¡Vamos a jugar!
Para terminar la celebración del Día del Libro celebramos en el centro una Gymkhana Literaria basada en cuentos populares y un intercambio de libros.
Formamos equipos que incluían alumnado de todos los niveles para fomentar el compañerismo y la tutorización entre iguales. Fueron pasando por distintas pruebas donde pusieron a prueba sus conocimientos sobre cuentos y libros infantiles, su creatividad, su habilidad y su capacidad de trabajar en equipo. Cuando sonaba la música cada equipo pasaba al juego siguiente como si fueran los ratoncitos del flautista de Hamelin.
En la prueba de puzzles tenían que componer la cubierta de libros famosos.
En la prueba de decoración de marcapáginas daban rienda suelta a su creatividad.
En la prueba "Los animales dicen" animales de cuento les daban instrucciones en verso de algo que tenían que hacer, como rodar por el suelo o saltar a la pata coja.
En el Dobble de cuentos tenían que intentar descubrir lo más rápidamente posible los personajes repetidos. Resultó muy divertido porque se trataba de personajes de cuentos muy conocidos que iban reconociendo como Elmer el elefante de colores o The Rainbow Fish.
En la prueba de mímica sacaban al azar el título de un cuento y tenían que conseguir que el resto del grupo lo adivinara.
En el tabú de cuentos había que lograr que adivinaran el cuento sin decir las palabras tabú. Para facilitar la participación de los más pequeños y de menor nivel lector, esta prueba y la de mímica incluía pictogramas e imágenes para facilitar la comprensión.
En la Ensalada de Cuentos había que meter la mano en una cajita y coger un personaje de cuentos al azar; se dividía el equipo en dos grupos, cada grupo inventaba una historia con sus personajes y la representaba para el otro grupo.
El Pasapalabra de Cuentos consistía en adivinar definiciones de personajes o cuentos con las distintas letras del abecedario. ¡Si fallaban alguna tenían que empezar por el principio!
Las Adivinanzas podían referirse a títulos de cuentos, personajes u objetos.
Con esta actividad terminamos la celebración del Día del Libro. Hemos conocido autoras gaditanas, personajes de cómic con mucho que enseñarnos y divertirnos, descubierto cosas muy interesantes de la historia de nuestra ciudad y que lo que en apariencia es un cuentecito muy sencillo nos lleva a reflexiones muy importantes sobre los miedos y las distintas formas de ver la vida. Hemos participado, profesorado y alumnado, con ilusión, ganas y amabilidad, cuidando del más pequeño o de quien necesitaba ayuda. Nos hemos divertido mucho y nos llevamos como recompensa todo lo disfrutado, todo lo aprendido y, por supuesto, un libro.
Comentarios
Publicar un comentario